Montesa Cota 25c: La primera moto de muchos

Hablar de la Montesa Cota 25 es hablar de los primeros pasos de toda una generación de trialeros. Para muchos, fue literalmente su primera moto: ligera, pequeña, fácil de conducir y con el inconfundible diseño de Montesa, esta pequeña joya marcó un antes y un después en la historia del motociclismo infantil y juvenil en España.

Una moto hecha para aprender

La Montesa Cota 25 fue presentada en 1971 como una moto pensada exclusivamente para niños, siguiendo la filosofía de Montesa de acercar el mundo del trial a todos los públicos. Se trataba de una mini trial auténtica, con diseño y tecnología heredada directamente de sus hermanas mayores, pero adaptada a una escala infantil.

Introducir a los más pequeños en el mundo del trial fue la clara intención de Montesa. Con un motor de 2 tiempos y una estructura adaptada a los más jóvenes, esta mini-trial fue la puerta de entrada al mundo de la moto para cientos (si no miles) de pilotos.

Su facilidad de manejo y su tamaño reducido la convirtieron en la opción perfecta para que los niños aprendieran los fundamentos del equilibrio, la precisión y el control sobre dos ruedas. No era solo una mini moto: era el inicio de una pasión que muchos mantendrían de por vida.

Fue un producto pionero en Europa, ya que en esa época casi ninguna otra marca producía motos de trial infantiles de serie. Su éxito fue inmediato y su presencia habitual en campeonatos escolares, exhibiciones o circuitos de aprendizaje la convirtieron en la primera moto de muchos.

Modelos y evolución: la Cota 25A, 25B y 25C

A lo largo de su producción, la Montesa Cota 25 evolucionó en diferentes versiones:

·Montesa Cota 25A: el modelo original, con un diseño muy básico pero funcional.

·Montesa Cota 25B: introdujo mejoras estéticas y mecánicas.

·Montesa Cota 25C: la versión más evolucionada, con un diseño más cercano al de las trial de adultos.

Características técnicas (modelo base Cota 25A)

·Motor: Monocilíndrico, 2 tiempos, refrigerado por aire

·Cilindrada: 49 cc

·Potencia: Aprox. 2,5 CV

·Arranque: Pedal (kick start)

·Transmisión: 3 velocidades, con embrague manual

·Chasis: Tubular en acero

·Suspensión delantera: Horquilla telescópica

·Suspensión trasera: Doble amortiguador

·Frenos: Tambor delantero y trasero

·Ruedas: 14" delante y 12" detrás (pueden variar según versión)

·Peso: Aproximadamente 35-40 kg

Curiosidades

·Fue una de las pocas motos de 49cc con embrague manual y cambio de marchas, lo que permitía a los niños aprender a conducir “como los mayores”.

·Muchas unidades fueron usadas por escuelas de trial, como las de Jaume Subirá, y por clubes locales para fomentar el trial infantil.

·Aunque se fabricaron miles de unidades, hoy en día es difícil encontrar una en buen estado original, ya que muchas fueron modificadas, pintadas o usadas intensamente por los niños.

·En mercados como Francia o Inglaterra, la Cota 25 tuvo una presencia discreta pero muy valorada entre aficionados del trial clásico.

Nuestra pequeña Montesa Cota 25c

Si estás buscando una unidad auténtica de esta legendaria mini-trial, tenemos una Montesa Cota 25C disponible. Está en muy buen estado y lista para formar parte de una colección o incluso para enseñarle a una nueva generación el placer de conducir una Montesa clásica.

Si te interesa la unidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Las Montesa Cota 25 bien conservadas no aparecen todos los días, y mucho menos en su versión c.

Hoy, la Montesa Cota 25 es una pieza muy codiciada por coleccionistas y nostálgicos. Además de su valor histórico, tiene un gran componente emocional: representa el inicio de la afición a la moto para muchos entusiastas. Una unidad restaurada o bien conservada puede alcanzar precios importantes, especialmente si se trata de una Cota 25c, que es considerada la más completa y rara.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?